T5. tema C5 - Cuantificación de la radiactividad
Objetivo:
Comparar de forma cuantitativa la probabilidad de sufrir efectos estocásticos (latentes) de dos fuentes de radioactividad distintas (una natural y la otra artificial).
Datos:
Conclusiones:
Sabiendo que la probabilidad de sufrir efectos estocásticos (como un cáncer mortal) aumenta en un 1% por cada Sv de radiación recibido, se puede calcular como aumenta la probabilidad de que una persona sufra un cáncer después de un año expuesta a cada una de nuestras fuentes de radioactividad.
Una persona que haya estado 24 h al dia durante un año en un vuelo intercontinental verá su probabilidad de sufrir los efectos de la radiación aumentada en un 0.044%. Este dato no es muy realista, dado que es bastante improbable que una persona viaje durante tanto tiempo en un vuelo de cualquier tipo, pero es un dato util para hacerse una idea de los efectos nocivos de una fuente de radiactividad mucho más común: el tabaco. Alguien que haya estado fumando una cajetilla y media de tabaco diario durante un año aumentará su probabilidad de sufrir un cáncer mortal en un 0.16%, aproximadamente 0.2%, un porcentaje cuantitativamente mayor que el anterior.
Referencias:
-https://desayunoconfotones.org/2015/01/08/es-cierto-que-un-viaje-en-avion-de-1-hora-equivale-a-una-radiografia-panoramica-bucal/
- http://www.jatm.com.br/papers/vol2_n2/JATMv2n2_p137-144_Estimates_of_cosmic_radiation_dose_received_by_aircrew_of_DCTAs_flight_test_special_group.pdf
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2672370/
- https://youtu.be/TRL7o2kPqw0
-http://www.rmeswi.com/36.html
Muy bien
ResponderEliminar